“Así fue de veras”
Gil Gamés
Grupo Milenio
López-Gatell 👨⚕️, Pandemia 🦠, LavadoDinero 💸, Sheinbaum 👩💼, OMS 🏥
Gil Gamés
Grupo Milenio
López-Gatell 👨⚕️, Pandemia 🦠, LavadoDinero 💸, Sheinbaum 👩💼, OMS 🏥
Publicidad
El texto de Gil Gamés, publicado en MILENIO el 1 de Julio de 2025, aborda dos temas principales: el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la situación de algunos bancos mexicanos señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. Gamés critica duramente el nombramiento de López-Gatell, al que considera un "premio al crimen" debido a su gestión durante la pandemia de COVID-19.
El nombramiento de Hugo López-Gatell es calificado por Gil Gamés como un "premio al crimen".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte es el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS, considerando que su gestión durante la pandemia de COVID-19 fue desastrosa y que este nombramiento es un "premio al crimen" que ignora el sufrimiento de miles de familias mexicanas.
La respuesta del gobierno mexicano ante los señalamientos de Estados Unidos sobre lavado de dinero en algunos bancos, con la intervención de las autoridades y la coordinación entre diferentes instituciones financieras, buscando minimizar el impacto en el sistema financiero nacional. También se destaca la aprobación de una ley para fortalecer las investigaciones relacionadas con lavado de dinero y la estabilidad del peso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.
El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.