El poder redondo de la 4T
Alberto Aziz Nassif
El Universal
4T 🇲🇽, Poder ✊, Militarización 🪖, INE 🗳️, Autonomía 🏛️
Alberto Aziz Nassif
El Universal
4T 🇲🇽, Poder ✊, Militarización 🪖, INE 🗳️, Autonomía 🏛️
Publicidad
El texto de Alberto Aziz Nassif, fechado el 1 de Julio de 2025, analiza la consolidación del nuevo régimen de la 4T en México, destacando la aprobación acelerada de leyes secundarias y la concentración de poder en el ejecutivo, así como las implicaciones para la democracia y la autonomía de instituciones clave.
Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de poder en el ejecutivo y la desdemocratización del país, incluyendo la pérdida de autonomía de instituciones clave como el Coneval, el IFT y la Cofece, así como la militarización de la seguridad pública.
El texto no presenta aspectos positivos o esperanzadores. Predomina una visión crítica y pesimista sobre la consolidación del régimen de la 4T y sus implicaciones para la democracia en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.