Publicidad

El siguiente es un resumen de la columna invitada del 1 de Julio de 2025, que analiza la evolución y el fortalecimiento del Sistema de Cuadrantes en la Ciudad de México como estrategia de seguridad pública.

El Sistema de Cuadrantes, implementado originalmente en 2011, ha evolucionado hasta contar con 1,020 cuadrantes en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

📝 Puntos clave

  • El Sistema de Cuadrantes, implementado en 2011 bajo la administración del doctor Manuel Mondragón y Kalb, busca acercar a la Policía Preventiva a la ciudadanía.
  • Los cuadrantes son delimitaciones territoriales basadas en factores como demografía, actividad comercial e incidencia delictiva.
  • Publicidad

  • El modelo se inspiró en experiencias internacionales como la Policía de Colombia, los Carabineros de Chile y la figura del Sereno.
  • Inicialmente, el sistema contaba con 918 cuadrantes, pero se ha modificado hasta alcanzar los 1,020 actuales.
  • El sistema CompStat, originario de la Policía de Nueva York, se utiliza para evaluar y controlar el funcionamiento de los cuadrantes.
  • Actualmente, bajo la dirección del maestro Pablo Vázquez Camacho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana busca fortalecer el modelo de Policía de Proximidad adaptando las estrategias a las necesidades específicas de cada cuadrante.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o desafíos se identifican en el texto sobre el Sistema de Cuadrantes?

El texto no menciona explícitamente aspectos negativos. Sin embargo, se puede inferir que la necesidad de modificar el número de cuadrantes a lo largo del tiempo sugiere que la implementación inicial no fue perfecta y requirió ajustes para adaptarse a las necesidades cambiantes de la ciudad.

¿Qué aspectos positivos o beneficios se destacan en el texto sobre el Sistema de Cuadrantes?

El texto resalta el acercamiento de la policía a la ciudadanía, la mejora en los tiempos de respuesta, la reducción de la incidencia delictiva y la mejora en la percepción ciudadana como beneficios clave del Sistema de Cuadrantes. Además, destaca la adaptación continua del sistema a las necesidades específicas de cada territorio y el compromiso actual de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para fortalecer aún más el modelo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.

El cierre de la frontera le costó a México aproximadamente 700 millones de dólares.

El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.