Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento, publicado en el periódico Reforma el 1 de julio de 2024, analiza la situación del sistema de salud en México bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador. Sarmiento critica la visión idealista del presidente sobre la salud pública y la falta de recursos para mejorarla, contrastando con la postura pragmática del próximo secretario de Salud, David Kershenobich.

## Resumen con viñetas

* Sarmiento critica las constantes declaraciones de López Obrador sobre la pronta equiparación del sistema de salud mexicano con el de Dinamarca, calificándolas de ignorantes y desvinculadas de la realidad.
* Kershenobich, a diferencia del presidente, reconoce la precariedad del sistema de salud público y se muestra dispuesto a construir sobre lo existente, en lugar de destruirlo.
* Sarmiento destaca la importancia de evitar que el gasto en el IMSS-Bienestar socave los recursos del IMSS, institución tripartita que ya ha experimentado un deterioro notable en sus servicios.
* El autor considera que el primer paso para mejorar la salud pública en México es dejar de engañar al pueblo y reconocer la necesidad de recursos adecuados.
* Sarmiento critica la disminución del gasto público en salud, que ha pasado del 3.4% del PIB en 2003-2004 al 2.7% en 2023, y la ineficiencia en la compra de medicamentos.
* El autor concluye que el único éxito de López Obrador en salud ha sido la privatización del sistema, con la creciente dependencia de los mexicanos a los consultorios de las farmacias privadas.

## Palabras clave

* Salud pública
* Sistema de salud
* Recursos
* Gasto público
* Privatización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.

Un dato importante es la acusación directa de Rosario Robles sobre la presunta vinculación de miembros del gobierno y del partido en el poder con el crimen organizado.

Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.