## Introducción

El texto de Iván Restrepo, escrito el 1 de julio de 2024, denuncia la alarmante situación de la deforestación en México, especialmente en la península de Yucatán. Restrepo critica la falta de acción del gobierno actual y del anterior para frenar la destrucción de los bosques y selvas, a pesar de las consecuencias negativas para el medio ambiente y la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Iván Restrepo recuerda que la deforestación es un problema grave que se ha olvidado con la llegada de las lluvias y la disminución del calor.
* Se menciona la tala legal e ilegal del bosque de niebla en el estado de Hidalgo, con la complicidad de las autoridades.
* Los bosques de niebla son esenciales para el planeta y México cuenta con varios, pero la mayoría de los 137 millones de hectáreas de bosques, selvas y manglares del país están en peligro.
* La deforestación contribuye al calentamiento global, la sequía, la falta de agua y la pérdida de biodiversidad.
* A pesar de la existencia de 225 áreas naturales protegidas, estas no cuentan con el presupuesto suficiente para su protección.
* El gobierno actual no ha avanzado en el objetivo de cero deforestación para 2030, establecido en la Ley General de Cambio Climático.
* La falta de una nueva Ley de Aguas, que reemplace la actual, también es un factor que contribuye a la deforestación.
* La península de Yucatán, incluyendo los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como Chiapas y Oaxaca, son regiones especialmente afectadas por la deforestación.
* La deforestación en la península de Yucatán no se debe solo al Tren Maya, sino también a la ganadería extensiva, la agroindustria y la expansión de complejos inmobiliarios.
* Edward Ellis, investigador del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (Ccmss), ha estudiado la deforestación en la región.
* La deforestación tiene consecuencias negativas para el clima, la disponibilidad de agua y la biodiversidad.
* Iván Restrepo hace un llamado a la acción para conservar los bosques y selvas, que son esenciales para combatir el cambio climático.

## Palabras clave

* Deforestación
* Bosques
* Selvas
* Cambio climático
* Península de Yucatán

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.