Publicidad

## Introducción

El texto "GLOSAS MARGINALES" escrito por Everardo Elizondo el 1 de julio de 2024, analiza el gasto público en México durante el sexenio 2019-2024, centrándose en la política fiscal implementada por la actual administración. Elizondo, licenciado en economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León y con una amplia experiencia en el sector público y privado, expone su perspectiva sobre la evolución del gasto público y la búsqueda de la autosuficiencia alimentaria en México.

## Resumen con viñetas

* Elizondo observa que el gasto público en México ha fluctuado entre 3,200 y 3,500 miles de millones de pesos "constantes" durante el periodo 2019-2024.
* El gasto público se divide en dos categorías: consumo (Cg) e inversión (Ig).
* El sexenio se divide en dos etapas definidas: tasas negativas de gasto público durante la primera parte y positivas durante la segunda.
* Elizondo relaciona este patrón con el ciclo político-económico sexenal, donde se "ajustan" las erogaciones al principio y se gasta al final para "cerrar bien".
* La contracción del gasto público iniciada en 2019 y que duró hasta principios de 2022, fue peculiar debido a la pandemia de Covid-19, que provocó un alza extraordinaria del gasto público a nivel mundial.
* El aumento del gasto público en los años más cercanos al actual se debe principalmente al incremento en la inversión.
* Elizondo cuestiona la autosuficiencia alimentaria, argumentando que carece de fundamento económico firme.
* El autor utiliza un ejemplo simple de trigo y aguacate para ilustrar las ventajas del comercio internacional, basado en los conceptos de ventajas absolutas, ventajas comparativas y economías de escala.
* Elizondo concluye que la búsqueda de la autosuficiencia alimentaria es absurda cuando existen alternativas más eficientes y rentables a través del comercio internacional.

## Palabras clave

* Gasto público
* Autosuficiencia alimentaria
* Comercio internacional
* Ventajas comparativas
* Política fiscal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El COM financiará la participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, con 52 millones de pesos de sus propios patrocinadores, marcando un hito al no depender de la Conade.