## Introducción

El texto de Ana María Olabuenaga, publicado el 1 de julio de 2024, analiza la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial en México. Con un tono crítico y sarcástico, la autora expone su postura sobre la consulta popular que se pretende realizar para elegir a los jueces, magistrados y ministros.

## Resumen

* Olabuenaga compara el encuentro sobre la reforma con un Coliseo romano, donde los asistentes, apretados y expectantes, observan la "batalla" que se librará en la alfombra roja que representa la arena.
* La autora critica la falta de diálogo real en el encuentro, señalando que el coordinador de Morena, Ignacio Mier, solo se muestra "dispuesto a escuchar" pero sin posibilidad de modificar la propuesta.
* Olabuenaga cuestiona la legitimidad de la consulta popular, argumentando que la gente no ha pedido específicamente la elección popular de los jueces y que la mayoría desconoce la propuesta.
* La autora considera que la consulta es una simulación para justificar una decisión ya tomada, comparándola con otras consultas del gobierno que han servido para legitimar decisiones previas.
* Olabuenaga concluye que la reforma al Poder Judicial, aunque se presente como una medida para combatir la corrupción, en realidad es una nueva venganza del gobierno y un camino hacia el caos.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Consulta Popular
* Corrupción
* Simulación
* Venganza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.