Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Víctor Reynoso el 1 de julio de 2024, reflexiona sobre la actualidad política mexicana a la luz de las ideas del politólogo italiano Giovanni Sartori. Reynoso utiliza el centenario del nacimiento de Sartori como punto de partida para analizar la situación actual del sistema político mexicano y la importancia de la teoría política para comprender la realidad.

## Resumen con viñetas

* Reynoso destaca la relevancia de las ideas de Sartori para comprender la realidad política, especialmente en el contexto mexicano.
* Sartori define tres criterios para distinguir los sistemas de partidos: la existencia de competencia electoral, el número de partidos y la distancia ideológica.
* Reynoso argumenta que el sistema político mexicano, bajo el control del PRI durante décadas, se asemejaba a un sistema de partido hegemónico, no a uno de partido predominante.
* Reynoso advierte que la propuesta del Plan C, que busca la elección de los consejeros electorales por voto universal, podría llevar a un alineamiento entre la autoridad electoral y el poder político, repitiendo el modelo de control electoral del PRI.
* Reynoso concluye que las ideas de Sartori son cruciales para analizar la realidad política y distinguir entre sistemas de partidos, así como para comprender la naturaleza de la democracia.

## Palabras clave

* Sartori
* Sistema de partidos
* Hegemónico
* Predominante
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra alcaldes en México desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia.

La situación en Uruapan sigue tensa tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, con una nueva marcha convocada para exigir justicia.