Publicidad

## Introducción

El texto de Kiosko del 1 de julio de 2024 presenta una serie de noticias locales de diferentes estados de México, destacando conflictos sociales, promesas incumplidas y casos de ciberdelincuencia.

## Resumen con viñetas

* En Veracruz, el conflicto en Totalco se intensifica tras el asesinato de los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez por elementos de la Fuerza Civil. Los familiares de las víctimas denunciarán al gobierno de Cuitláhuac García (Morena) por la orden de disparar en el desalojo y por la falta de apoyo del secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil (Morena).
* En Baja California Sur, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero (Morena), enfrenta críticas por el retraso en la modernización del transporte público. Tras anunciar la compra de 30 camiones urbanos, 15 de ellos eléctricos, la alcaldesa tuvo que cambiar el plan debido a la falta de estaciones de carga y recursos.
* En Coahuila, se ha presentado una ola de hackeos en celulares de personajes públicos, incluyendo al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, y al alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller (PRI). Los afectados tuvieron que informar públicamente sobre el incidente y alertar a la población sobre posibles fraudes.

## Palabras clave

* Conflicto social
* Corrupción
* Ciberdelincuencia
* Gobierno
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca las posibles consecuencias económicas y el riesgo de perder la categoría 2 en seguridad aérea debido a decisiones del gobierno anterior.

Un dato importante es la crítica a la pérdida del consentimiento común en la democracia mexicana, comparando las prácticas del pasado con las actuales.

El autor critica la lógica de las Transferencias Monetarias Condicionadas a la Evaluación (TMCE) implementadas desde 1992 en el sector educativo.