Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Manuel Baeza el 1 de julio de 2024 analiza la estrategia legal de Morena en Jalisco tras las elecciones estatales y municipales. El autor expone las intenciones del partido de llevar los litigios por la gubernatura y la presidencia municipal de Guadalajara a los tribunales federales, buscando anular los resultados.

## Resumen

* Morena busca llevar los litigios por la gubernatura de Jalisco y la presidencia municipal de Guadalajara a los tribunales federales.
* El objetivo es quitar el caso de las manos de las autoridades judiciales del estado y llevarlo a la Ciudad de México, donde consideran que un tribunal electoral federal tendrá menos "contaminación" y podrá tomar decisiones más imparciales.
* Claudia Delgadillo y Chema Martínez, candidatos de Morena a la gubernatura y la presidencia municipal de Guadalajara, respectivamente, son quienes impulsan esta estrategia.
* Sin embargo, entre los políticos más influyentes a nivel nacional no se observa un ánimo combativo en favor de anular la elección.
* Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha insistido en que se debe hacer un recuento de votos y esperar la resolución en tribunales.
* La organización de nuevas elecciones es costosa y no hay presupuesto asignado para ello.
* La discusión sobre la anulación de las elecciones se ve lejana en tiempo, con julio, agosto y buena parte de septiembre para posibles juicios y discusiones.
* Además de los litigios jurídicos, se mantendrá la guerra mediática.
* Movimiento Ciudadano también busca anular la elección municipal en Tlaquepaque.

## Palabras clave

* Morena
* Jalisco
* Tribunal Electoral
* Anulación
* Elección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación del "Plan Michoacán" actual con la estrategia implementada por Carlos Salinas de Gortari en 1989, sugiriendo un patrón de respuesta gubernamental ante crisis políticas y de seguridad en el estado.

La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.

Un dato importante es la crítica a la impunidad y la falta de rendición de cuentas de figuras políticas y de poder.