## Introducción

El texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 1 de julio de 2024, analiza la influencia de la política estadounidense en la depreciación del peso mexicano frente al dólar. El autor explora las tres mayores caídas del peso en el siglo XXI, relacionándolas con eventos como la crisis subprime, la pandemia del COVID-19 y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016. Además, analiza el impacto del debate presidencial estadounidense del 2024 en el tipo de cambio, destacando la debilidad percibida de Joe Biden y la moderación de Trump en el primer debate.

## Resumen con viñetas

* La peor depreciación del peso frente al dólar en el siglo XXI se produjo durante la crisis subprime en Estados Unidos, con el peso pasando de 10.73 pesos por dólar en septiembre de 2008 a 15.43 pesos en marzo de 2009.
* La segunda peor caída se dio en 2020, con la expansión del COVID-19, llevando al peso de 18.82 pesos por dólar en febrero a 25.22 pesos en marzo.
* La tercera caída más brusca se produjo tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016, con el peso pasando de 18.30 pesos por dólar el día de las elecciones a 20.73 pesos tres días después.
* El debate presidencial estadounidense de 2024 también tuvo un impacto en el tipo de cambio, mostrando una debilidad percibida de Joe Biden y una moderación de Trump, lo que llevó a una ligera depreciación del peso.
* Enrique Campos Suárez concluye que Trump ha tenido un poder de afectación sobre los mercados mexicanos comparable a una crisis mundial o una pandemia.

## Palabras clave

* Depreciación
* Peso mexicano
* Dólar estadounidense
* Donald Trump
* Joe Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.