## Introducción

El texto de Daniel Blumrosen, publicado el 1 de julio de 2024, analiza la situación actual de la Selección Mexicana de fútbol tras su decepcionante actuación en la Copa América. Blumrosen critica la falta de resultados y la responsabilidad que recae no solo en el director técnico Jaime Lozano, sino también en los directivos y los propios jugadores.

## Resumen con viñetas

* Blumrosen argumenta que Jaime Lozano no es el único responsable del fracaso en la Copa América, aunque sí tiene una parte importante de la culpa.
* El autor critica la actitud de la afición que exige el cambio de entrenador como solución fácil, sin analizar las responsabilidades de otros actores.
* Blumrosen señala que Lozano llegó como interino y aceptó el puesto por las ventajas que ofrecía, pero que los directivos no han cumplido con las promesas de cambio que hicieron al llegar a la Federación Mexicana de Futbol.
* El autor critica la falta de acción de Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente, quien no ha tomado medidas contundentes para mejorar la situación del equipo, a pesar de las promesas de cambio.
* Blumrosen destaca que el "cambio generacional" no fue una idea de Lozano, sino que se impuso desde la directiva, y que el entrenador ha tenido que trabajar con un grupo de jugadores que no están al nivel de la Selección Mexicana.
* El autor concluye que la situación del Tricolor es crítica, sin rumbo y con una falta de liderazgo que se refleja en el bajo rendimiento de los jugadores.

## Palabras clave

* Jaime Lozano
* Juan Carlos Rodríguez
* Selección Mexicana
* Copa América
* Directivos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.