Elegía a una toga
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Toga ⚖️, Justicia 🏛️, Igualdad 🤝, Símbolo 🎭, Olabuenaga ✍️
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Toga ⚖️, Justicia 🏛️, Igualdad 🤝, Símbolo 🎭, Olabuenaga ✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Ana María Olabuenaga el 9 de Junio de 2025, es una reflexión sobre la decisión del próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, de dejar de usar la toga y optar por la vestimenta tradicional de su comunidad. La autora lamenta esta decisión, argumentando que la toga es un símbolo de igualdad ante la ley y que su eliminación podría confundir la justicia social con la justicia.
La toga es un símbolo de igualdad ante la ley, no un privilegio.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La confusión entre justicia social y justicia, lo que podría llevar a decisiones que favorezcan a ciertos grupos en detrimento de la igualdad ante la ley. La autora teme que la eliminación de la toga sea un síntoma de esta confusión y que la Suprema Corte termine discriminando en lugar de impartir justicia imparcialmente.
La defensa de los símbolos y su importancia en la comunicación de valores y principios. Ana María Olabuenaga destaca que la toga no es solo una prenda, sino un recordatorio constante de la igualdad ante la ley y la función del juez. Su defensa de la toga es una defensa de la importancia de los símbolos en la construcción de una sociedad justa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico, con nuevas leyes y un mayor escrutinio.
Un dato importante del resumen es que Sheinbaum está en el poder, pero no gobierna.
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico, con nuevas leyes y un mayor escrutinio.
Un dato importante del resumen es que Sheinbaum está en el poder, pero no gobierna.