La bicicleta y el silencio de las autoridades
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Bicicleta 🚲, México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Infraestructura 🚧, Autoridades 🏛️
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Bicicleta 🚲, México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Infraestructura 🚧, Autoridades 🏛️
Publicidad
El texto, publicado por la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU) el 9 de junio de 2025, analiza la situación del uso de la bicicleta en México, destacando su creciente popularidad como medio de transporte sostenible, pero también la falta de infraestructura y seguridad para los ciclistas. Se enfatiza la necesidad de una acción coordinada entre autoridades, sociedad civil y urbanistas para mejorar las condiciones y promover un uso seguro de la bicicleta.
En la Ciudad de México muere un ciclista cada 13 días y se reportan seis lesionados por día.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La principal crítica es la falta de acción y compromiso de las autoridades federales, estatales y metropolitanas para abordar la problemática de la seguridad ciclista en México. Se denuncia la ausencia de campañas de concientización, reformas normativas y una planificación integral que priorice la seguridad de los ciclistas.
Se destaca el creciente uso de la bicicleta en México como una alternativa de transporte sostenible y saludable. Se reconoce el esfuerzo de la Ciudad de México en la creación de infraestructura ciclista, como las ciclovías y el sistema ECOBICI, aunque se considera que aún es insuficiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en eventos clave de Morena destaca como un punto central.
El estado de Puebla aporta el 80% de la producción nacional de cempasúchil.
Ricardo B. Salinas revela que su portafolio personal está compuesto en un 80% por Bitcoin y mineras de Bitcoin, y un 20% por oro y mineras de oro.
La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en eventos clave de Morena destaca como un punto central.
El estado de Puebla aporta el 80% de la producción nacional de cempasúchil.
Ricardo B. Salinas revela que su portafolio personal está compuesto en un 80% por Bitcoin y mineras de Bitcoin, y un 20% por oro y mineras de oro.