Morenistas, ¿parte de un movimiento o de un gobierno?
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Bloqueos 🚧, CNTE 🧑🏫, Economía 💸, Gobierno 🏛️
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Bloqueos 🚧, CNTE 🧑🏫, Economía 💸, Gobierno 🏛️
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 9 de junio de 2025, analiza el problema de los bloqueos y actos vandálicos como herramientas de presión política y social en México, especialmente por parte de la CNTE. El autor critica la tolerancia del gobierno ante estas acciones, argumentando que perjudican a la ciudadanía y a la economía.
El costo más alto de los bloqueos lo paga el ciudadano común: su libertad de tránsito, su derecho al trabajo, su capacidad de vivir con certidumbre… y miles de niños, que no reciben la educación que la Constitución les garantiza.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La tolerancia del gobierno ante los bloqueos y actos vandálicos, priorizando el derecho a la manifestación sobre otros derechos fundamentales de la ciudadanía, como la libertad de tránsito, el derecho al trabajo y el acceso a la educación. Esta permisividad genera un costo económico significativo y afecta la calidad de vida de los mexicanos.
La exhortación a los miembros de Morena en el gobierno a asumir su rol de gobernantes, estableciendo reglas claras y haciéndolas cumplir, incluso frente a aliados. Esto implica priorizar el orden público y garantizar los derechos de todos los ciudadanos, en lugar de perpetuar prácticas disruptivas que perjudican a la sociedad en su conjunto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible devaluación de la radio comercial y la pérdida de ingresos para el Estado debido a la comercialización permitida a medios sociales sin costo.
La propuesta de reforma busca utilizar la CURP como herramienta principal para la localización de personas desaparecidas, lo cual es considerado un disparate por el autor.
La reconciliación entre MJS y RAC fortalece la gobernabilidad en la Región Laguna y busca blindar a Coahuila de la influencia de Morena.
Un dato importante es la posible devaluación de la radio comercial y la pérdida de ingresos para el Estado debido a la comercialización permitida a medios sociales sin costo.
La propuesta de reforma busca utilizar la CURP como herramienta principal para la localización de personas desaparecidas, lo cual es considerado un disparate por el autor.
La reconciliación entre MJS y RAC fortalece la gobernabilidad en la Región Laguna y busca blindar a Coahuila de la influencia de Morena.