Rebelión latina en LA; Trump manda al Ejército
Salvador Garcia Soto
El Universal
Trump 😠, Los Ángeles 🇺🇸, Migrantes 🇲🇽, Sheinbaum 🤔, Querétaro 🗳️
Salvador Garcia Soto
El Universal
Trump 😠, Los Ángeles 🇺🇸, Migrantes 🇲🇽, Sheinbaum 🤔, Querétaro 🗳️
Publicidad
El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 9 de junio de 2025, aborda una serie de eventos y tensiones políticas tanto en Estados Unidos como en México. Se centra en las protestas en Los Ángeles contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, la reacción del gobierno mexicano y las implicaciones políticas internas en ambos países. Además, toca temas como el inicio de la contienda por la gubernatura de Querétaro en 2027 y un atentado contra un precandidato presidencial en Colombia.
El envío de 2 mil soldados de la Guardia Nacional a Los Ángeles por orden de Trump sin consultar al gobernador Gavin Newson es un punto central del conflicto.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La principal crítica es la incongruencia entre condenar la violencia en Estados Unidos y permitir la violencia de la CNTE en la Ciudad de México. Se cuestiona su autoridad moral para criticar la situación en otro país cuando enfrenta problemas similares internamente.
Se destaca su defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y su crítica a las políticas migratorias de Trump. Su intervención en el tema, condenando las redadas y ofreciendo apoyo consular, es vista como una acción positiva en defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.