Publicidad

## Introducción

El texto de Santiago García Álvarez, escrito el 9 de junio de 2024, explora la creciente ansiedad en la Generación Z, nacida después de 1995, y sus posibles causas. El autor analiza las perspectivas de diversos expertos, como Jonathan Haidt, Marian Rojas y Jean Twenge, para comprender las raíces de este fenómeno y sus posibles soluciones.

## Resumen con viñetas

* Jonathan Haidt, en su libro "La generación ansiosa", argumenta que la sobreprotección en el mundo real y la infraprotección en el mundo virtual son factores clave en la ansiedad de la Generación Z.
* Marian Rojas, psiquiatra, señala que la soledad no deseada, exacerbada por las redes sociales, es un problema creciente entre los jóvenes.
* Rojas también destaca el impacto negativo de la pornografía, especialmente en el contexto de la accesibilidad a través de los smartphones.
* Haidt y Rojas coinciden en que la epidemia de rupturas matrimoniales, los horarios disparatados y el envejecimiento de la población también contribuyen a la ansiedad.
* Jean Twenge demostró que los adolescentes que participan en actividades presenciales como deportes y comunidades religiosas tienen mejor salud mental.
* Haidt propone soluciones como fomentar el juego sin supervisión en niños y adolescentes.
* Las instituciones educativas están creando ecosistemas de salud y bienestar para sus estudiantes, pero se necesita un esfuerzo conjunto de la sociedad.
* García Álvarez enfatiza la importancia de las relaciones sanas y la neuroplasticidad del cerebro para superar la ansiedad.
* El autor aboga por una "plasticidad social" que fomente la unión familiar y la creación de comunidades donde las buenas relaciones sean una realidad.

## Palabras clave

* Generación Z
* Ansiedad
* Redes sociales
* Neuroplasticidad
* Relaciones sanas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Will Smith conectó un cuadrangular clave en el Juego 2 de la Serie Mundial contra Toronto, demostrando su recuperación de una fractura en la mano.

El análisis se centra en el contraste entre el modelo autocrático previo y las promesas de un gobierno liberal y democrático bajo la presidencia de Rodrigo Paz.

Un dato importante es la preocupación por la posible manipulación del voto durante la consulta de revocación de mandato, recordando el caso de la elección de jueces.