Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Carlos Machorro el 9 de junio de 2024, analiza las oportunidades y desafíos que enfrenta Claudia Sheinbaum como próxima presidenta de México. El autor destaca la importancia de aprovechar el nearshoring para impulsar el comercio exterior e inversión, pero también advierte sobre los riesgos que representan algunas reformas constitucionales planteadas por el presidente actual.

## Resumen con viñetas

* Juan Carlos Machorro destaca la importancia de aprovechar el nearshoring para impulsar el comercio exterior e inversión en México, siguiendo las propuestas del Comce en el documento "24 para 2024".
* Se recomienda fortalecer la relación entre México y Norteamérica a través del T-MEC, impulsar el desarrollo regional conjunto y la integración de cadenas de valor productivas.
* Se propone crear una estrategia global centrada en la liberalización del comercio, asegurando la disponibilidad de insumos de calidad a precios competitivos y energía suficiente, competitiva y limpia para las empresas.
* Machorro advierte sobre los riesgos que representan algunas reformas constitucionales planteadas por el presidente actual, especialmente la reforma al Poder Judicial, que podría restringir su autonomía y generar incertidumbre para los inversionistas.
* Se menciona la preocupación por la reforma a las áreas estratégicas y prioritarias del Estado, que podría afectar el cumplimiento de los objetivos de descarbonización y generar conflictos con el T-MEC.
* El autor también critica la reforma que busca desaparecer órganos autónomos, argumentando que esto no abonaría a un clima de certeza jurídica y pesos y contrapesos.
* Machorro concluye con un llamado al diálogo entre los distintos actores para aprovechar las oportunidades que presenta la coyuntura actual, con plena consciencia de que las decisiones que se tomen tendrán un impacto en el futuro del país.

## Palabras clave

* Nearshoring
* T-MEC
* Reformas constitucionales
* Poder Judicial
* Certeza jurídica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión pública en México ha disminuido de casi el 7% del PIB a finales de los años noventa a poco más del 2% recientemente.

La falta de información sobre la Megafarmacia del Bienestar persiste a pesar de las comparecencias ante diputados.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo y la extorsión generalizada son tragedias que evidencian la crisis de seguridad en Michoacán.