## Introducción

El texto escrito por Francisco Javier Acuña el 9 de junio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la libertad de expresión como un pilar fundamental de la democracia. Acuña explora la relación entre la libertad de expresión, el debate público y la construcción de consensos en un contexto de polarización social.

## Resumen con viñetas

* Acuña destaca que la libertad de expresión, aunque a veces extrema y ofensiva, es un indicador vital de la salud democrática.
* El debate público, aunque a veces incómodo, es un ejercicio esencial para llegar a acuerdos y construir un terreno común.
* Acuña argumenta que la convivencia democrática exige que todos pongan de su parte, buscando un entendimiento que no implique mimetizarse o sucumbir a la presión.
* El autor reconoce que los acuerdos políticos no siempre son las mejores soluciones, pero son funcionales para desactivar el encono y construir un camino común.
* Acuña enfatiza la importancia del derecho a disentir como fuente del consenso, y aboga por la construcción de consensos a partir de las diferencias, evitando la imposición de la unanimidad.

## Palabras clave

* Libertad de expresión
* Debate público
* Consenso
* Disenso
* Polarización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.