## Introducción

El texto de Enrique Krauze publicado en Reforma el 9 de junio de 2024, dirigido a Xóchitl Gálvez, reflexiona sobre dos experiencias históricas que ofrecen lecciones para el presente de México. A través de la figura de José Vasconcelos y su derrota en las elecciones presidenciales de 1928, Krauze explora la importancia de la organización institucional de la oposición. Posteriormente, analiza la decisión de José López Portillo en 1976 de nombrar a Jesús Reyes Heroles como secretario de Gobernación, un acto que marcó el inicio de la reforma política de 1977 y la apertura del sistema político mexicano.

## Resumen con viñetas

* 1928: Manuel Gómez Morin, un intelectual cercano a José Vasconcelos, le aconseja priorizar la organización institucional de la oposición sobre un triunfo inmediato. Vasconcelos, sin embargo, prioriza un movimiento de masas que termina en derrota.
* Lección: La oposición debe organizarse institucionalmente para perdurar y construir una fuerza política sólida.
* 1976: José López Portillo, tras ganar la presidencia sin oposición, decide nombrar a Jesús Reyes Heroles, un liberal, como secretario de Gobernación.
* Lección: El poder absoluto corrompe y limita la democracia. Los vencedores deben establecer límites al poder y abrir el sistema político a la oposición.
* Reforma política de 1977: Esta reforma, impulsada por Reyes Heroles, buscaba limitar el poder del PRI, abrir espacio a la izquierda y revitalizar al PAN.

## Palabras clave

* Oposición
* Institucionalización
* Poder
* Democracia
* Reforma política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

Zedillo acusa a la reforma judicial de abrir la puerta a una tiranía constitucional y le pide a Sheinbaum detenerla.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.