## Introducción

El texto de Vianey Esquinca, escrito el 9 de junio de 2024, analiza los resultados de las elecciones del domingo pasado en México, destacando la sorpresa que generó el triunfo de Morena y la inesperada derrota de la oposición. El texto explora las reacciones a estos resultados, las expectativas sobre el futuro del país y las posibles consecuencias para la política mexicana.

## Resumen con viñetas

* Vianey Esquinca describe cómo los resultados electorales desafiaron las predicciones de analistas y expertos, quienes aseguraban que Morena no obtendría una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
* El texto menciona que Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, ha anunciado la aprobación del "plan C" de Andrés Manuel López Obrador.
* Vianey Esquinca destaca la sorpresa que generó el triunfo de Morena en estados donde se esperaba un resultado favorable para la oposición, como Veracruz, Morelos y Yucatán.
* El texto también menciona la decepción de la oposición tras la derrota de Xóchitl Gálvez en la Ciudad de México, a pesar de las grandes movilizaciones que la apoyaron.
* Vianey Esquinca concluye que los resultados electorales sugieren que la confianza en Morena sigue siendo alta, a pesar de las críticas y las expectativas de un cambio político.

## Palabras clave

* Morena
* Elecciones
* Plan C
* López Obrador
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

Un dato importante es que aproximadamente el 70% del valor de la exportación automotriz mexicana se rige arancelariamente por el T-MEC.