Publicidad

## Introducción

El texto de José Luis Castellanos González, escrito el 9 de junio de 2024, analiza los resultados de las elecciones locales y federales en México, haciendo énfasis en la derrota de la coalición PAN-PRI-PRD en la elección presidencial y las irregularidades en el proceso electoral local en Jalisco.

## Resumen con viñetas

* Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, perdió la elección presidencial ante Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de Morena, PT y PVEM.
* El autor critica la percepción de la realidad social de los simpatizantes de Xóchitl Gálvez, quienes atribuyen la derrota a un supuesto fraude, sin considerar la realidad del voto nacional.
* El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó la transparencia y legalidad del proceso electoral federal, a diferencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, donde se registraron irregularidades en el conteo de votos.
* El autor cuestiona la fiabilidad de las encuestas difundidas por algunos medios impresos, que no reflejaron la realidad de la votación en Jalisco.
* El texto concluye con una reflexión sobre la necesidad de aprender de los errores y seguir luchando por los ideales, dejando atrás la amargura de la derrota.

## Palabras clave

* Elecciones
* INE
* Jalisco
* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal preocupación de los alcaldes es la falta de seguridad y el temor a represalias por expresar sus inquietudes.

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.