Publicidad

## Introducción

El texto escrito por André Marín el 8 de junio de 2024 es una crítica mordaz al estado actual de la Selección Mexicana de futbol, expresando su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el equipo y la falta de soluciones por parte de la Federación Mexicana de Futbol. Marín se muestra especialmente crítico con la decisión de poner un equipo alternativo contra Uruguay de Bielsa, considerando que la falta de preparación y experiencia de Jaime Lozano como entrenador de la selección nacional es un factor determinante en el bajo rendimiento del equipo.

## Resumen con viñetas

* André Marín critica la decisión de poner un equipo alternativo contra Uruguay de Bielsa, considerando que la falta de preparación y experiencia de Jaime Lozano como entrenador de la selección nacional es un factor determinante en el bajo rendimiento del equipo.
* Marín lamenta la falta de un cambio generacional en la selección después de la salida de Martino, considerando que la situación del equipo es cada vez peor.
* Marín critica la falta de liderazgo y decisión de Duilio Davino como presidente de la Federación, y la falta de motivación y compromiso de los jugadores.
* Marín expresa su preocupación por el futuro de la selección, considerando que el Mundial del 2026 está a la vuelta de la esquina y que el equipo no muestra signos de mejora.
* Marín critica la priorización de lo económico sobre lo deportivo en el futbol mexicano, considerando que esto es un obstáculo para el desarrollo del equipo.

## Palabras clave

* Selección Mexicana
* Jaime Lozano
* Federación Mexicana de Futbol
* Duilio Davino
* Mundial 2026

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.

La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.

El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.