## Introducción

El texto, escrito por Héctor A. Romero Fierro el 8 de junio de 2024, analiza las consecuencias del triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales y el anuncio de su intención de llevar adelante las reformas del "Plan C". El autor expone las reacciones negativas de los inversionistas nacionales y extranjeros ante estas propuestas, así como las medidas tomadas para controlar la situación.

## Resumen con viñetas

* El anuncio del "Plan C" provocó una caída en la Bolsa Mexicana de Valores, la desaparición del "super peso" y la salida de millones de dólares del país.
* Para evitar una mayor caída, la Bolsa suspendió sus operaciones y se anunció la continuidad de Rogelio Ramírez de la O como Secretario de Hacienda.
* Ramírez de la O tuvo que tranquilizar a los inversionistas extranjeros prometiendo sobriedad y disciplina financiera, así como la reducción de la deuda pública.
* La preocupación de los inversionistas se centra en el alto déficit fiscal, la deuda de Pemex, las reformas constitucionales del "Plan C" y la posible implementación de políticas de izquierda.
* La declaración de Mier, coordinador de los diputados de Morena, sobre la aprobación de cambios estructurales al INE e INAI, provocó una nueva caída del peso.
* López Obrador reiteró su compromiso con el "Plan C", lo que generó una nueva depreciación del peso.
* El texto cuestiona la capacidad de Claudia Sheinbaum y Ramírez de la O para controlar a los legisladores de Morena, quienes podrían actuar con mayor lealtad a López Obrador que a la presidenta electa.
* El autor critica la estrategia de Claudia Delgadillo, candidata de Morena a la gubernatura de Jalisco, al negarse a reconocer su derrota en las elecciones.

## Palabras clave

* Plan C
* Claudia Sheinbaum
* Inversionistas
* Deuda pública
* Peso mexicano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.