Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Eduardo González el 8 de junio de 2024 analiza los resultados de las elecciones municipales en Hidalgo, México, celebradas el 2 de junio. El texto destaca la ruptura con las dinastías políticas y la creciente politización de la ciudadanía en la entidad.

## Resumen con viñetas

* Las elecciones municipales en Hidalgo mostraron un cambio significativo en la geografía política, con un golpe de realidad para los grupos predominantes en la entidad.
* La ciudadanía se manifestó en contra de las franquicias familiares, los negocios de partidos con los mismos nombres y las herencias de puestos para perpetuarse en el poder.
* Se observa un fin a la hegemonía familiar en municipios como Tepehuacán de Guerrero (Austria y familiares de Carolina Viggiano), Ixmiquilpan (Charrez), Huejutla (Badillo) y Zimapán (hermanos Erick y Alan Rivera).
* En Tezontepec de Aldama, los hermanos Asael y Santiago Hernández Cerón lograron mantener el poder a través de una candidata mujer de la alianza PRI, PAN y PRD.
* Tizayuca fue el único municipio donde se refrendó el gobierno de Susana Ángeles, con la victoria de Gretchen Atilano y la derrota del PRI y la familia García Rojas.

## Palabras clave

* Hidalgo
* Morena
* 4T
* Franquicias familiares
* Politización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.

Un dato importante es la preocupación por la posible manipulación del voto durante la consulta de revocación de mandato, recordando el caso de la elección de jueces.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú se debe al asilo político otorgado a una exfuncionaria del expresidente Pedro Castillo.