## Introducción

El texto "En llamas, elección en Jalisco", publicado el 8 de junio de 2024 en El Heraldo de México, reporta sobre las reacciones y eventos posteriores a las elecciones en México, incluyendo la elección del gobernador de Jalisco, la transición presidencial y la conformación de los congresos locales.

## Resumen con viñetas

* Mario Delgado, líder de Morena, solicitó al INE un recuento de votos en la elección de gobernador de Jalisco, pero la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, lo rechazó.
* Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, apoyó al candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemús, quien ganó la elección.
* Paula Ramírez Hohne, presidenta del Instituto Electoral de Jalisco, denunció amenazas de muerte.
* Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se reunirá con Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, el lunes para discutir la transición presidencial.
* Alejandro Moreno, líder del PRI, busca reelegirse como dirigente del partido, a pesar de que será senador a partir de septiembre.
* Jorge Álvarez Máynez, ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, reapareció en el Senado y declaró que luchará contra la concentración de poderes.
* Morena ganó la mayoría en 27 congresos locales, asegurando la aprobación de sus reformas constitucionales.
* Clara Brugada recibió la constancia de mayoría como jefa de gobierno electa de la Ciudad de México.
* Víctor Romo y Martha Ávila aspiran a coordinar la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

## Palabras clave

* Elecciones
* Morena
* PRI
* Jalisco
* Transición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca controversias políticas en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

La autora considera que la mejor defensa contra las campañas de desprestigio no es la censura, sino gobernar bien y para la gente.

El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.