Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gloria Muñoz Ramírez el 8 de junio de 2024, denuncia el desalojo de más de 400 migrantes que acampaban en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México, por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), encabezado por Francisco Garduño. Este desalojo, realizado en la madrugada del 6 de junio, se produjo a pesar de que la Ciudad de México se considera "Ciudad Santuario" desde 2017, comprometiéndose a proteger los derechos humanos de las personas en movimiento.

## Resumen con viñetas

* Francisco Garduño, Comisionado del INM, se congratuló del desalojo de los migrantes, a pesar de que se encuentra vinculado a proceso por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes.
* El desalojo se llevó a cabo en la madrugada, sorprendiendo a las familias migrantes, en su mayoría provenientes de Haití, Venezuela, Chile, Colombia, Honduras y El Salvador.
* Los migrantes fueron trasladados a los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y el Estado de México, sin que se les garantizara un lugar seguro y digno.
* La plaza Giordano Bruno se había convertido en un campamento de migrantes que buscaban regularizar su estancia en México, debido a su cercanía con las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
* El desalojo se produjo tres días después de las elecciones presidenciales en México y de que el presidente estadounidense Joe Biden exigiera un blindaje de las fronteras.

## Palabras clave

* Migrantes
* Desalojo
* Ciudad Santuario
* Francisco Garduño
* INM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, se defendió de insultos misóginos y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue acosada en la Ciudad de México.

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.

El autor considera que el "wokismo" se ha convertido en un obstáculo para la lucha por la diversidad y la igualdad como derechos universales.