Publicidad

## Introducción

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 8 de junio de 2024, realiza una crítica mordaz al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuestionando su compromiso con el medio ambiente y su historial de alianzas políticas oportunistas. La autora argumenta que el PVEM es una fuerza política acomodaticia que busca únicamente el beneficio propio, sin importar con quién se alíe.

## Resumen con viñetas

* Verónica Malo Guzmán critica al PVEM por su falta de coherencia entre sus discursos ecologistas y sus acciones políticas.
* Señala que el PVEM ha sido expulsado del Partido Verde Europeo y de la Global Verde por su apoyo a la pena de muerte y su falta de compromiso con la protección ambiental.
* La autora menciona que el PVEM ha sido acusado de corrupción y de ser el partido político más corrupto de México por un grupo de más de 300 intelectuales.
* Malo Guzmán cuestiona la alianza del PVEM con Morena, argumentando que el partido verde podría traicionar a Morena en el futuro para obtener beneficios políticos.
* La autora concluye que la existencia del PVEM es una vergüenza para la democracia mexicana y que su extinción sería beneficiosa para la salud democrática del país.

## Palabras clave

* PVEM
* Morena
* Partido Verde Europeo
* Global Verde
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.

Un dato importante es la preocupación por la posible manipulación del voto durante la consulta de revocación de mandato, recordando el caso de la elección de jueces.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú se debe al asilo político otorgado a una exfuncionaria del expresidente Pedro Castillo.