Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 8 de junio de 2024, analiza la polarización política en México, centrándose en la crítica del régimen de la 4T hacia el neoliberalismo y la clase media. El autor explora las acusaciones del gobierno hacia el modelo económico anterior y cómo estas se traducen en una división social entre "pueblo bueno" y "aspiracionistas".

## Resumen

* Román Revueltas Retes argumenta que el régimen de la 4T se ha construido sobre la base de una crítica al neoliberalismo, acusándolo de favorecer a una élite privilegiada y de desatender las necesidades de las clases populares.
* El autor señala que la crítica del gobierno hacia el neoliberalismo se traduce en una visión negativa de la clase media, a la que se considera "aspiracionista" y, por lo tanto, no perteneciente al "pueblo bueno".
* Revueltas Retes critica la postura del gobierno, argumentando que la ambición y el deseo de progreso son inherentes a la naturaleza humana y no deben ser demonizados.
* El autor destaca que la clase media, a pesar de las críticas del gobierno, no se siente aludida por las acusaciones, como lo demuestra el resultado de las últimas elecciones, donde un sector importante de la clase media votó por Claudia Sheinbaum.
* Revueltas Retes concluye que la clase media, al votar por Sheinbaum, ha demostrado que no se siente excluida del "pueblo bueno" y que la división social que el gobierno intenta imponer no es tan clara como se pretende.

## Palabras clave

* Neoliberalismo
* Clase media
* Pueblo bueno
* Aspiracionistas
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de investigación formal contra Adán Augusto López, a pesar de las acusaciones y documentos que lo vinculan con actividades ilícitas en Tabasco.

Un dato importante es la discrepancia entre la información que el gobierno tenía sobre los vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena desde 2019 y la tardanza en actuar legalmente contra él.

El autor denuncia una "consulta popular" fraudulenta para justificar la construcción de la Utopía en el Parque Japón.