Notas al margen para los desocupados
Angel Gilberto Adame
El Universal
Ocio 🧘, Trabajo 💼, Filosofía 🤔, Abenshushan ✍️, Contemplación 👁️
Angel Gilberto Adame
El Universal
Ocio 🧘, Trabajo 💼, Filosofía 🤔, Abenshushan ✍️, Contemplación 👁️
Publicidad
El texto de Ángel Gilberto Adame, fechado el 7 de junio de 2025, explora la dicotomía entre el trabajo y el ocio a lo largo de la historia, tomando como punto de partida la reflexión sobre cómo las sociedades han distribuido las tareas y cómo esta distribución ha generado debates filosóficos, religiosos y políticos. El autor se apoya en la obra de Vivian Abenshushan, "Escritos para desocupados", para analizar la figura del ocioso y su relación con la sociedad, remontándose incluso al relato bíblico de Caín y Abel.
El texto analiza la figura del ocioso no como un vago, sino como un observador privilegiado de la vida.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
Si bien el texto presenta una interesante reflexión sobre el ocio, podría considerarse que no profundiza lo suficiente en las implicaciones prácticas de una sociedad que valorara más el ocio que el trabajo. No se abordan las posibles consecuencias económicas o sociales de una adopción generalizada de esta filosofía.
El texto ofrece una perspectiva refrescante sobre el ocio, alejándose de la connotación negativa de "vagancia" y presentándolo como una forma de vida valiosa que permite la contemplación, la observación y el disfrute de la vida. Además, el uso de referencias literarias y filosóficas enriquece la reflexión y la hace más accesible al lector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.