La nueva presidencia de la Corte
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
SCJN ⚖️, Constitución 📜, Reforma ✍️, Elección 🗳️, Contradicción ❓
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
SCJN ⚖️, Constitución 📜, Reforma ✍️, Elección 🗳️, Contradicción ❓
Publicidad
El texto de Raul Contreras Bustamante, publicado el 7 de Junio de 2025 en Excélsior, aborda una grave contradicción en la reforma constitucional relacionada con la elección de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El autor señala la falta de rigor y consenso en el proceso de reforma, lo que ha generado una antinomia entre dos artículos constitucionales.
La contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución genera incertidumbre sobre el proceso de elección del presidente de la SCJN.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La falta de rigor, análisis y consenso en el proceso de reforma constitucional, lo que generó una grave contradicción entre dos artículos constitucionales. Además, se critica la sugerencia de que el INE decida sobre la presidencia de la SCJN, así como la falta de corrección del error antes de la elección.
Se proponen dos soluciones: convocar al Poder Constituyente Permanente para reformar la Constitución o que el pleno de la SCJN, como máximo intérprete de la Carta Magna, dilucide la controversia y decida cuál de los dos preceptos debe observarse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible alternancia del poder en Bolivia, alejándose del Movimiento al Socialismo (MAS).
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El texto critica la falta de inversión en la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México, a pesar de las promesas y la proximidad de la Copa del Mundo de Futbol 2026.
Un dato importante es la posible alternancia del poder en Bolivia, alejándose del Movimiento al Socialismo (MAS).
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El texto critica la falta de inversión en la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México, a pesar de las promesas y la proximidad de la Copa del Mundo de Futbol 2026.