La nueva presidencia de la Corte
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
SCJN ⚖️, Constitución 📜, Reforma ✍️, Elección 🗳️, Contradicción ❓
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
SCJN ⚖️, Constitución 📜, Reforma ✍️, Elección 🗳️, Contradicción ❓
Publicidad
El texto de Raul Contreras Bustamante, publicado el 7 de Junio de 2025 en Excélsior, aborda una grave contradicción en la reforma constitucional relacionada con la elección de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El autor señala la falta de rigor y consenso en el proceso de reforma, lo que ha generado una antinomia entre dos artículos constitucionales.
La contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución genera incertidumbre sobre el proceso de elección del presidente de la SCJN.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La falta de rigor, análisis y consenso en el proceso de reforma constitucional, lo que generó una grave contradicción entre dos artículos constitucionales. Además, se critica la sugerencia de que el INE decida sobre la presidencia de la SCJN, así como la falta de corrección del error antes de la elección.
Se proponen dos soluciones: convocar al Poder Constituyente Permanente para reformar la Constitución o que el pleno de la SCJN, como máximo intérprete de la Carta Magna, dilucide la controversia y decida cuál de los dos preceptos debe observarse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
María Teresa Ealy denuncia haber sufrido violencia política de género por parte de cuatro agresores en menos de once meses desde que asumió su cargo como diputada federal.
El poderío de La Nueva Familia Michoacana se basa en la extorsión y el control de la economía local.
Un dato importante del resumen es que la democracia mexicana (1997-2024) no cayó solo a causa de sus enemigos, sino también de la carencia de cimientos sólidos.
María Teresa Ealy denuncia haber sufrido violencia política de género por parte de cuatro agresores en menos de once meses desde que asumió su cargo como diputada federal.
El poderío de La Nueva Familia Michoacana se basa en la extorsión y el control de la economía local.
Un dato importante del resumen es que la democracia mexicana (1997-2024) no cayó solo a causa de sus enemigos, sino también de la carencia de cimientos sólidos.