## Introducción

El texto "Pásele al segundo piso", escrito por Arlequín el 7 de junio de 2024, es un alegato a favor de la continuidad del proyecto político de la Cuarta Transformación en México, liderado por Andrés Manuel López Obrador. El autor, un ferviente defensor de la 4T, expone una serie de argumentos que justifican la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, y que, según él, garantizan un futuro próspero para el país.

## Resumen con viñetas

* Arlequín celebra la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones, asegurando que la gente ha votado por la continuidad de la 4T.
* El autor destaca los logros del gobierno de AMLO, como la transformación del país, la creación de un sistema de salud de primer nivel y la erradicación de la corrupción.
* Arlequín argumenta que la 4T ha traído paz y seguridad a México, gracias a la estrategia de "abrazos, no balazos".
* Se menciona la creación de la vacuna Patria como un logro de la 4T que posiciona a México como una potencia mundial en materia de salud.
* Arlequín destaca la construcción de infraestructura como el Tren Maya, el AIFA y Mexicana de Aviación, y la promesa de un nuevo programa social llamado "Viajes del Bienestar".
* El autor asegura que la 4T ha mantenido la gasolina a un precio estable, a diferencia de otros países.
* Se menciona el caso de Segalmex como un "desafortunado descuido" que no empaña los logros de la 4T.

## Palabras clave

* 4T
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Transformación
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto propone una respuesta simétrica a la publicidad estadounidense en México, utilizando figuras políticas mexicanas para emitir mensajes dirigidos al público estadounidense.

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

El FMI estima una contracción del 0.3 por ciento en la economía mexicana para 2025.

La principal lucha en Morena Chihuahua no es contra la oposición, sino interna por la ambición de poder.