## Introducción

El texto escrito por Emilio Lezama el 7 de junio de 2024 analiza las consecuencias de la elección presidencial en México, centrándose en la derrota de la oposición y el triunfo de Claudia Sheinbaum. Lezama explora las razones detrás de la derrota de la oposición, incluyendo su incapacidad para entender al país y su desprecio por el "otro México" mayoritario. También analiza los retos que enfrenta Claudia Sheinbaum como nueva presidenta, incluyendo la necesidad de mesura y la importancia de evitar la desconfianza de los mercados.

## Resumen con viñetas

* La oposición mexicana, obsesionada con el "fraude" y el "recuento de votos", no logra entender la realidad del país y su propia derrota.
* La oposición se niega a reconocer la existencia de un "otro México" mayoritario, lo que les impide conectar con la gente.
* La narrativa de la 4T ha logrado incluir a millones de mexicanos como parte de un discurso del poder y del futuro, mientras que la oposición ofrece un discurso iracundo y un pasado que los mexicanos ya rechazaron.
* La oposición necesita una autocrítica profunda para entender sus errores y reconstruirse, dejando de lado el discurso del "fraude" y la "venezolanización de México".
* Claudia Sheinbaum debe ser mesurada y evitar los excesos, especialmente en relación a la reforma judicial propuesta por el presidente.

## Palabras clave

* Oposición
* Claudia Sheinbaum
* 4T
* México
* Fraude

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El funeral del Papa Francisco reunió a personas diversas, incluyendo migrantes, transgénero y presos, reflejando su compromiso con la inclusión.

El autor destaca el alarmante aumento en las desapariciones, sugiriendo un cambio en la táctica del crimen organizado.

El punto crucial del plan estadounidense consiste en el reconocimiento oficial de Crimea como parte de Rusia.

El texto destaca la importancia del próximo cónclave, donde el 70% de los cardenales fueron nombrados por Francisco, lo que podría influir en la elección de su sucesor.