Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Miguel Ángel Godínez García el 7 de junio de 2024 analiza la seguridad durante las elecciones presidenciales en México, destacando el papel crucial de las Fuerzas Armadas en la protección de candidatos y procesos electorales. El autor explora las amenazas del crimen organizado, la respuesta del gobierno y las implicaciones de la victoria de Claudia Sheinbaum como nueva Presidenta de México.

## Resumen con viñetas

* A pesar de la amenaza del crimen organizado, que cobró la vida de 34 candidatos durante el proceso electoral, la ciudadanía mostró un alto nivel de participación cívica.
* Las Fuerzas Armadas desplegaron más de 260 mil elementos para garantizar la seguridad en las casillas electorales, incluyendo protección específica para candidatos.
* A pesar de la presencia militar, se registraron incidentes como el robo y quema de boletas y urnas, así como algunos brotes de violencia.
* El autor destaca la lealtad de las Fuerzas Armadas a la nueva Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y su papel en la protección de los paquetes electorales.
* El texto también aborda la importancia del consejo del general Luis Cresencio Sandoval para la nueva Presidenta, así como la seguridad pública en Michoacán, donde la alcaldesa de Cotija fue asesinada.

## Palabras clave

* Fuerzas Armadas
* Crimen organizado
* Elecciones
* Seguridad
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es la frustración expresada por funcionarios del sector salud ante el incumplimiento de laboratorios en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.