Publicidad

## Introducción

El texto de Nancy Gocher, publicado el 7 de junio de 2024, analiza la situación del sector pesquero en México tras las elecciones federales. Gocher, directora de Campañas e Incidencia de Oceana en México, critica la falta de atención del Congreso hacia las necesidades de las pescadoras y pescadores, a pesar de las promesas de campaña.

## Resumen con viñetas

* Gocher destaca que, a pesar de la importancia del sector pesquero en México, con más de 44 millones de votantes en los estados costeros, las y los legisladores han ignorado sus necesidades.
* Se critica la falta de iniciativas legislativas que fortalezcan la pesca en México y garanticen la participación de las y los pescadores en la toma de decisiones.
* Se menciona que, a pesar de la existencia de iniciativas legislativas presentadas, solo seis fueron aprobadas, ninguna de las cuales busca fortalecer la pesca en México.
* Se critica la falta de compromiso de senadores y diputados con el sector pesquero, a pesar de que algunos de ellos, como Nancy Sánchez, Carmen Bautista y Jesús García Hernández, buscaron la reelección en estados con gran vocación pesquera.
* Gocher hace un llamado a la acción, exigiendo que el Congreso trabaje con y para el sector pesquero, atendiendo las necesidades de recuperación pesquera, equidad de género y participación en la toma de decisiones.

## Palabras clave

* Pesca
* Congreso
* Oceana
* Legislación
* Sector pesquero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es la frustración expresada por funcionarios del sector salud ante el incumplimiento de laboratorios en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.