Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rafael Pérez Gay el 7 de junio de 2024, es una reflexión personal sobre la memoria y la nostalgia, evocando la época dorada de los centros nocturnos en la Ciudad de México a través de la figura de Kay Pérez y su orquesta. El autor explora cómo los nombres propios y los lugares emblemáticos de su infancia se entrelazan con su propia historia y la de la ciudad.

## Resumen con viñetas

* Rafael Pérez Gay recuerda su infancia en la Ciudad de México, evocando la época en la que sus padres eran jóvenes.
* Kay Pérez y su orquesta, que dirigía la música en El Patio, un famoso centro nocturno, son parte fundamental de sus recuerdos.
* Rafael Pérez Gay menciona otros nombres que marcaron su adolescencia, como Zhabotinsky, Vera Caslavska, Los Rockin Devil’s y Johnny Dynamo.
* El autor se pregunta si estos nombres pueden iluminar a toda una ciudad, y cómo la memoria de su infancia se entrelaza con la historia de la Ciudad de México.
* Rafael Pérez Gay concluye que en los nombres de los centros nocturnos de su infancia, como El Patio, El Molino Rojo, El Olímpico, El Ba-ba-lú, El Bagdad, El Ciro’s y El Salón Maya, se encuentra una parte esencial de su vida.

## Palabras clave

* Memoria
* Nostalgia
* Ciudad de México
* Centros nocturnos
* Kay Pérez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Hacienda es la que realmente toma las decisiones financieras importantes en Pemex, no su director.

El conflicto se centra en la inconformidad de Noroña por la participación de Alejandro Moreno y las acusaciones de este último contra legisladores de Morena.

Un dato importante del resumen es la fuerte influencia que Andrés Manuel López Obrador ejerce sobre el gobierno de Sheinbaum.