## Introducción

El texto de Juan Villoro, publicado el 7 de junio de 2024, analiza el legado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras seis años en la presidencia de México. Villoro explora las contradicciones del gobierno de AMLO, destacando sus logros en términos de popularidad y control del discurso público, pero también sus fracasos en materia de política social, económica y de derechos humanos. Además, el texto analiza las perspectivas de Claudia Sheinbaum, la sucesora de AMLO, y su promesa de "continuidad con sello propio".

## Resumen con viñetas

* AMLO ha sido un magnífico proselitista, pero un mal estadista.
* Su gobierno ha estado marcado por la polarización, el uso discrecional del poder y la confusión entre lo público y lo privado.
* A pesar de los logros económicos, AMLO ha impulsado proyectos neoliberales, aumentado la militarización del país y reducido apoyos a la cultura, la ciencia, la educación y la salud.
* Sheinbaum ha sido elegida como sucesora de AMLO, prometiendo "continuidad con sello propio".
* Su éxito dependerá de su capacidad de marcar una diferencia real en la política mexicana, más allá de la continuidad con el gobierno de AMLO.

## Palabras clave

* Proselitismo
* Populismo
* Neoliberalismo
* Polarización
* Continuidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la crítica a la "tianguización" de la Ciudad de México bajo la administración de Clara.

Un dato importante es la comparación entre la fuerza política de AMLO y la percibida debilidad de la presidenta Sheinbaum, a pesar de su popularidad.

La Comisión Anticorrupción tiene 30 expedientes de anomalías relacionadas con el pasado proceso electoral.

La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fragmenta la responsabilidad de la transparencia en 19 dependencias, en lugar de un solo órgano como era el INAI.