Fue por la ira de AMLO y Beatriz
Lourdes Mendoza
El Financiero
INAI 🔎, Transparencia ⚖️, López Obrador 👨💼, México 🇲🇽, Fragmentación 💥
Fue por la ira de AMLO y Beatriz
Lourdes Mendoza
El Financiero
INAI 🔎, Transparencia ⚖️, López Obrador 👨💼, México 🇲🇽, Fragmentación 💥
Este texto de Lourdes Mendoza, publicado el 25 de Abril de 2025, analiza la nueva legislación en materia de transparencia en México tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), criticando la fragmentación de responsabilidades y la posible falta de independencia de los nuevos organismos encargados de garantizar el acceso a la información pública.
La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fragmenta la responsabilidad de la transparencia en 19 dependencias, en lugar de un solo órgano como era el INAI.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El decomiso de 18 millones de litros de combustible contrabandeado revela una red de corrupción que involucra a navieras, autoridades aduanales y portuarias, alcaldes y gobernadores.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión faculta al gobierno para censurar contenidos que le sean incómodos.
El índice de morosidad es más bajo entre las mujeres en todas las categorías de crédito.
El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.
El decomiso de 18 millones de litros de combustible contrabandeado revela una red de corrupción que involucra a navieras, autoridades aduanales y portuarias, alcaldes y gobernadores.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión faculta al gobierno para censurar contenidos que le sean incómodos.
El índice de morosidad es más bajo entre las mujeres en todas las categorías de crédito.
El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.