Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Tere Vale el 7 de junio de 2024, reflexiona sobre la situación política en México tras las recientes elecciones. Vale expresa su desconcierto y preocupación ante el resultado electoral, cuestionando las decisiones del nuevo gobierno y el rumbo que se le está dando al país.

## Resumen con viñetas

* Tere Vale se muestra profundamente preocupada por el futuro de México, cuestionando las decisiones del nuevo gobierno y la dirección que se le está dando al país.
* La autora se pregunta si la sociedad mexicana está dispuesta a aceptar la violencia, la desaparición del Poder Judicial, la falta de voz para las minorías y la supremacía de la ley por parte de los poderosos.
* Vale compara la situación actual con un momento histórico en España, donde la violencia y la supresión de la inteligencia prevalecieron.
* La autora critica la polarización social, la descalificación de la educación, la ciencia y la cultura, y la condena a la mediocridad que se está imponiendo en México.
* Tere Vale hace un llamado a la unidad, al diálogo y al respeto por las diferencias, para evitar una escalada de violencia y construir un futuro más justo y equitativo para todos.

## Palabras clave

* Desconcierto
* Polarización
* Violencia
* Democracia
* Resentimiento

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.

Un dato importante del resumen es la referencia a la cancelación de la invitación a la socióloga francesa Eva Illiouz por la Universidad Erasmus de Rotterdam, lo que ejemplifica la erosión de la libertad de pensamiento.

Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.