Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 7 de junio de 2024, analiza las consecuencias del anuncio de los diputados y senadores de Morena, liderados por Ignacio Mier y Ricardo Monreal, sobre la aprobación del Plan C de AMLO en septiembre. El autor critica la decisión de eliminar los organismos autónomos, lo que considera un retroceso para el país y una amenaza para la estabilidad económica.

## Resumen con viñetas

* El anuncio de la aprobación del Plan C en septiembre provocó la caída del peso, la preocupación de diversos sectores de la sociedad y la inquietud de los inversionistas internacionales.
* El Plan C busca eliminar los organismos autónomos, lo que significaría la eliminación de los contrapesos y balances al poder presidencial.
* La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha estado presumiendo llamadas con organismos internacionales como la OCDE, el FMI y el Banco Mundial, que valoran la importancia de los organismos autónomos.
* Sheinbaum se reunió con directivos de BlackRock, una empresa de inversión, lo que genera incertidumbre sobre la inversión en un país sin garantías.
* Luz Elena González, quien dejó su puesto en el gobierno capitalino, se integrará al equipo de transición de Sheinbaum y se espera que llegue a la SHCP como subsecretaria.
* Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato, acusó a ocho candidatos de tener vínculos con el crimen organizado, sin revelar sus nombres.
* Se cuestiona si las autoridades federales actuarán antes de que los candidatos electos tengan fuero, para evitar que las investigaciones sean selectivas.

## Palabras clave

* Plan C
* Organismos autónomos
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Inversionistas internacionales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la persistencia de la violencia en la colonia Anáhuac a pesar de los operativos policiales y detenciones.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.

El país perdió 24,850 millones de dólares por robo de combustibles y huachicol fiscal durante el sexenio de López Obrador.