## Introducción

El texto de Francisco Garfias, escrito el 7 de junio de 2024, analiza las consecuencias de la victoria aplastante de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial, con un enfoque particular en el impacto que tendrá en el Congreso y en la posibilidad de que Morena logre la mayoría calificada para aprobar las reformas constitucionales del "plan C". El texto también explora las reacciones de los mercados y de los líderes de la oposición ante este escenario.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ganó la elección presidencial con casi 36 millones de votos, una cifra superior incluso al apoyo que recibió López Obrador.
* La victoria de Sheinbaum le da a Morena y sus aliados la posibilidad de alcanzar la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, lo que les permitiría modificar la Constitución.
* Morena busca aprobar el "plan C", que desmantela las instituciones de la democracia, incluyendo la reforma del Poder Judicial que propone la elección de ministros, jueces y magistrados por voto popular.
* La posibilidad de que se aprueben estas reformas ha generado nerviosismo en los mercados, con el dólar interbancario subiendo y una jornada de alta volatilidad.
* Sheinbaum ha declarado que habrá un diálogo para revisar las reformas constitucionales antes de votarlas, incluyendo la posibilidad de un "Parlamento Abierto".
* La coalición PAN, PRI y PRD fue un fracaso en las elecciones, con el PRI convirtiéndose en la cuarta fuerza política y el PRD en riesgo de perder su registro.
* El PAN se mantiene como la segunda fuerza parlamentaria, pero con el PVEM pisándole los talones.
* La victoria de Morena representa un poder absoluto para la próxima presidenta, sin contrapeso legal para detener las reformas constitucionales.
* La senadora de MC y próxima diputada federal, Laura Ballesteros, organizó un informe de actividades legislativas muy concurrido, con la presencia de líderes de la cúpula naranja y senadores de otros partidos.

## Palabras clave

* Plan C
* Morena
* Claudia Sheinbaum
* Reformas constitucionales
* Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo 109 de la ley Telecom es el principal foco de controversia, ya que permite el bloqueo temporal de plataformas digitales.

Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña sobre la infiltración del crimen organizado en las candidaturas al Poder Judicial.

Un dato importante es el flujo masivo de inversiones entre Estados Unidos y los países del Golfo Pérsico, alcanzando cifras de billones de dólares.

Un dato importante es que el 90% de la inversión extranjera en 2024 fue reinversión de utilidades, lo que sugiere una falta de nueva inversión.