Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Desbalance el 7 de junio de 2024, explora las preocupaciones del sector privado ante la inminente llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México. Se analiza la incertidumbre sobre la postura del nuevo gobierno frente a temas como la volatilidad del tipo de cambio, las reformas constitucionales y la legalización de autos chocolate.

## Resumen con viñetas

* La iniciativa privada muestra preocupación por la volatilidad del tipo de cambio peso-dólar y la posibilidad de que las reformas constitucionales planteadas por el Ejecutivo federal se aprueben sin debate.
* Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, considera indispensable un diálogo con los legisladores y el equipo de Claudia Sheinbaum para que se consideren los puntos de vista del empresariado.
* La AMDA, liderada por Guillermo Rosales, confía en que la experiencia de Claudia Sheinbaum en medio ambiente impulse mejores medidas para el control de emisiones contaminantes y frene la legalización de autos chocolate.
* A pesar de los esfuerzos para facilitar el envío de remesas, el mecanismo establecido por el Banco de México (Banxico) no ha funcionado como se esperaba, según los conocedores del mercado de remesas.
* El servicio Directo a México, creado por Banxico en 2004, no ha sido exitoso debido a la necesidad de que tanto el remitente como el receptor tengan cuentas bancarias, un requisito que se considera obsoleto en la era de los pagos digitales.

## Palabras clave

* Volatilidad
* Reformas constitucionales
* Autos chocolate
* Remesas
* Banxico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El país perdió 24,850 millones de dólares por robo de combustibles y huachicol fiscal durante el sexenio de López Obrador.

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.

Un dato importante del resumen es que se acusa a López-Gatell de rechazar casi 17 millones de dosis de COVAX entre octubre y noviembre de 2021, coincidiendo con la cuarta ola de la pandemia.