¿Y los jóvenes?
Isabel Sepúlveda
Reforma
Jóvenes 🧑🎓, Democracia 🏛️, México 🇲🇽, Apatía 😴, Participación 🙌
Isabel Sepúlveda
Reforma
Jóvenes 🧑🎓, Democracia 🏛️, México 🇲🇽, Apatía 😴, Participación 🙌
Publicidad
El texto de Isabel Sepúlveda, publicado en Reforma el 6 de junio de 2025, reflexiona sobre la aparente falta de participación de los jóvenes mexicanos en la defensa de las instituciones democráticas ante lo que la autora percibe como un avance hacia un régimen autoritario en México. Sepúlveda se pregunta por qué los jóvenes, que deberían ser los principales defensores de los derechos y libertades, parecen indiferentes o justifican las acciones del gobierno actual.
La autora expresa su preocupación por la falta de participación de los jóvenes en la defensa de las instituciones democráticas en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La preocupación más grande es la aparente indiferencia o justificación de las acciones del gobierno actual por parte de los jóvenes, lo que podría permitir la consolidación de un régimen autoritario sin la resistencia necesaria de las nuevas generaciones.
El aspecto positivo es la capacidad de los jóvenes para adaptarse a los cambios, su conocimiento de nuevas formas de activismo social y su potencial para encontrar medios innovadores para defender sus derechos y libertades democráticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.