Publicidad

El siguiente texto, escrito por Gabriel Quadri De La Torre el 6 de junio de 2025, analiza la alarmante deforestación global, con un enfoque particular en los bosques tropicales durante el año 2024. El autor destaca las causas principales, las regiones más afectadas y las consecuencias devastadoras para la biodiversidad y el clima.

En 2024, se destruyeron 6.7 millones de hectáreas de bosque tropical primario, equivalentes a Panamá o el estado de Veracruz.

📝 Puntos clave

  • En 2024, la deforestación se concentró en países tropicales, representando el 94% de la deforestación global.
  • Las principales causas son los incendios provocados por agricultores y ganaderos para expandir terrenos de cultivo y pastoreo.
  • Publicidad

  • El calentamiento global exacerba la situación, creando condiciones propicias para incendios forestales masivos.
  • La agricultura de subsistencia y comercial, así como la ganadería, son identificadas como las actividades económicas más devastadoras para el medio ambiente.
  • Los países más afectados en 2024 fueron Brasil, Bolivia, República Democrática del Congo, Indonesia, Perú, Laos, Colombia, Camerún, Nicaragua y México.
  • En México, la deforestación se duplicó entre 2023 y 2024, con incendios devastadores en Campeche, Quintana Roo y la Selva Lacandona.
  • El programa "Sembrando Vida" es criticado por contribuir a la deforestación en el sur y sureste de México.
  • El autor propone metas de deforestación cero, aplicación de la ley, pago por servicios ambientales, restauración de bosques y creación de áreas naturales protegidas.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

👎🏼 ¿Cuál es el aspecto más preocupante del análisis de Gabriel Quadri De La Torre sobre la deforestación en 2024?

La duplicación de la deforestación en México entre 2023 y 2024, junto con la crítica al programa "Sembrando Vida" por contribuir a este problema, revela una falta de efectividad en las políticas ambientales del país y una preocupante tendencia hacia la destrucción continua de los bosques.

👍🏼 ¿Qué soluciones propone Gabriel Quadri De La Torre que podrían ser más efectivas para combatir la deforestación?

La propuesta de establecer metas de deforestación cero, combinada con la aplicación de la ley, el pago por servicios ambientales y la restauración de bosques, ofrece un enfoque integral que aborda tanto las causas económicas como las ambientales de la deforestación, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.

Un dato importante es que, según un estudio del Centro Espinoza Yglesias, México no ha logrado generalizar la movilidad social del siglo pasado, a pesar de los esfuerzos de los distintos regímenes políticos.

El gobierno mexicano ocultó información sobre la conexión de Alfonso Romo con el caso de Genaro García Luna.