Gobernar no es administrar
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Gobierno 🏛️, Empresa 🏢, Ética ⚖️, Dignidad 🎗️, Ciudadanos 🫂
Columnas Similares
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Gobierno 🏛️, Empresa 🏢, Ética ⚖️, Dignidad 🎗️, Ciudadanos 🫂
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Iván Moreno Arellano el 6 de Junio de 2025, reflexiona sobre la aplicación de la lógica empresarial al gobierno, tomando como ejemplo la breve experiencia de Elon Musk en la administración pública. El autor argumenta que el Estado no debe gestionarse como una empresa, ya que sus objetivos y responsabilidades son fundamentalmente diferentes.
El texto critica la visión de que el Estado debe ser gestionado como una "startup", argumentando que esto ignora sus responsabilidades únicas y su papel en la configuración de mercados.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La aplicación de la lógica empresarial al gobierno, según el autor, lleva a una pérdida de valor de lo que no tiene precio, como la dignidad y el bien común, al medir todo con el rasero económico.
El autor destaca la necesidad de ética, sensibilidad cívica y visión a largo plazo en el gobierno, cualidades que se pierden al gestionarlo como una empresa enfocada en la eficiencia y las utilidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 13 de agosto se conocerán los primeros resultados bianuales de la pobreza multidimensional medidos por el Inegi.
Un dato importante es la presunta infiltración del cártel "La Barredora" en el Tren Maya.
Un dato importante es que Sheinbaum enfrenta una situación más delicada que Trump debido a la naturaleza de las acusaciones y las implicaciones políticas en México.
El 13 de agosto se conocerán los primeros resultados bianuales de la pobreza multidimensional medidos por el Inegi.
Un dato importante es la presunta infiltración del cártel "La Barredora" en el Tren Maya.
Un dato importante es que Sheinbaum enfrenta una situación más delicada que Trump debido a la naturaleza de las acusaciones y las implicaciones políticas en México.