## Introducción

El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 6 de junio de 2024, analiza la evolución de la alternancia en el poder en Nuevo León desde 1997, destacando las elecciones y los resultados que han marcado la historia política del estado. El autor explora las promesas incumplidas, las decepciones de los ciudadanos y la lucha por el poder que ha caracterizado a los diferentes gobiernos.

## Resumen con viñetas

* Fernando Canales Clariond, candidato del PAN, ganó la elección en 1997, marcando el inicio de la alternancia en el poder en Nuevo León.
* La promesa de los panistas con Fernando Canales se convirtió en una decepción, lo que llevó al triunfo del priista Natividad González Parás en 2003.
* Natividad González Parás también generó decepciones, pero no tan graves como las del sexenio de Fernando Canales, lo que facilitó la victoria del priista Rodrigo Medina en 2009.
* Las "travesuras" del priista Rodrigo Medina en 2015 provocaron la elección del independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien también decepcionó a los ciudadanos.
* En 2021, los ciudadanos rechazaron al PRIAN y eligieron al joven Samuel García, candidato del MC, como gobernador.
* A pesar de la victoria de Samuel García, el PRIAN mantuvo la mayoría calificada en el Congreso, lo que ha generado una lucha por el poder entre el Ejecutivo y el Legislativo.
* La lucha por el poder entre el gobierno de Samuel García y el PRIAN ha sido escandalosa, utilizando la ley, sin la ley o en contra de la ley.
* En las elecciones de 2024, los ciudadanos han corregido los excesos del gobernador Samuel García y del PRIAN, otorgando el triunfo en Monterrey al candidato del PRIAN, Adrián de la Garza, y quitando la mayoría calificada al PRIAN en el Congreso.

## Palabras clave

* Alternancia
* Decepción
* PRIAN
* Lucha por el poder
* Sufragantes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.