Publicidad

## Introducción

El texto de Barbara Anderson, publicado el 6 de junio de 2024, explora las dificultades que enfrentan las mujeres emprendedoras en México para acceder a financiamiento, a pesar de su capacidad y éxito. El texto se centra en el testimonio de Alejandra Rodríguez, fundadora de la plataforma iBasto, quien describe cómo el "techo de cristal" se extiende más allá de la brecha salarial, afectando la obtención de capital para sus proyectos.

## Resumen con viñetas

* Alejandra Rodríguez, fundadora de iBasto, una plataforma que facilita la compra de productos a las tiendas de barrio, ha experimentado de primera mano la dificultad de obtener financiamiento para su empresa.
* A pesar de contar con un círculo cercano de mujeres con independencia económica, Alejandra encontró que las mujeres son menos propensas a invertir en startups, mientras que los hombres, especialmente los hijos varones, suelen heredar o recibir fondos familiares para invertir.
* Alejandra destaca que las mujeres son mejores pagadoras de deudas y que los emprendimientos con mujeres en sus equipos suelen ser más exitosos, sin embargo, la discriminación persiste en el acceso al capital.
* Alejandra menciona que en su empresa, el 85% del capital proviene de inversionistas hombres, y que incluso para obtener credibilidad y cerrar operaciones, se ha visto obligada a contratar a un hombre como CFO.
* AT&T México se destaca por su programa eNovadoras, que ofrece capital semilla y apoyo a emprendimientos tecnológicos liderados por mujeres, reconociendo las dificultades que enfrentan para acceder a financiamiento.

## Palabras clave

* Techo de cristal
* Emprendimiento
* Financiamiento
* Discriminación
* Igualdad de género

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el reconocimiento del Estado Palestino por Francia, un gesto diplomático que busca revivir la propuesta de "dos Estados".

Un dato importante es la frustración expresada por funcionarios del sector salud ante el incumplimiento de laboratorios en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

La formación bruta de capital fijo retrocedió –6.6%, lo que restó 1.4 puntos al PIB del periodo.