Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Hugo González el 6 de junio de 2024, analiza las propuestas tecnológicas de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y las compara con las de otros candidatos. González utiliza una herramienta de inteligencia artificial (IA) para analizar los documentos oficiales de la campaña de Sheinbaum y encontrar información sobre sus planes para el sector tecnológico.

## Resumen con viñetas

* González utiliza la Guía Digital para las Elecciones para Presidencia de la República, desarrollada por Kemeny Studio, para analizar las propuestas de Sheinbaum.
* La IA identifica tres propuestas principales de Sheinbaum en materia de tecnología:
* Creación de un Repositorio de Tecnología Pública: un almacén digital nacional para compartir programas de cómputo desarrollados por cualquier autoridad.
* Portal Ciudadano de Registro Electrónico de Trámites y Servicios: un canal oficial único para la difusión, consulta e información de trámites o servicios.
* Expediente Electrónico para Trámites y Servicios: una herramienta digital que integra documentos electrónicos de una persona, reduciendo la entrega de documentos en cada trámite.
* Sheinbaum también propone potenciar la ciencia y la innovación, el desarrollo regional y la política industrial, y la infraestructura de telecomunicaciones.
* González destaca que las propuestas de Sheinbaum no están alineadas con los intereses de los grandes operadores y marcas tecnológicas.
* El texto también menciona los Premios Tinder Celebration Awards 2024, un reconocimiento a las mejores campañas publicitarias en la plataforma Tinder en México.

## Palabras clave

* Tecnología
* Inteligencia Artificial (IA)
* Claudia Sheinbaum
* Tinder
* Premios

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción durante el sexenio de Peña Nieto y el de López Obrador, señalando que este último incluso superó algunos de los esquemas de corrupción de su predecesor.

El informe del Observatorio Judicial Electoral revela violaciones sistemáticas al voto libre y auténtico en las elecciones judiciales.

Un dato importante es la mención de la posible reforma electoral impulsada por la SEGOB, liderada por Rosa Icela Rodríguez, que busca la elección de los consejeros del INE.