Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por un colaborador invitado el 6 de junio de 2024, explora los inicios de la radiodifusión en México a principios de la década de 1920. El artículo destaca la importancia de las primeras transmisiones radiofónicas y el surgimiento de nuevas estaciones de radio en el país.

## Resumen con viñetas

* En 1921, durante el centenario del "Tratado de Córdoba", se realizaron algunas de las primeras transmisiones radiofónicas en México.
* Agustín Flores y José D. Valdovinos fueron los encargados de las transmisiones durante la "Exposición Comercial Internacional del Centenario" en el Monumento a la Revolución.
* Adolfo Enrique Gómez Fernández y su hermano Pedro realizaron una transmisión radiofónica desde el Teatro Ideal en septiembre de 1921, considerada por muchos como la primera transmisión registrada en México.
* Surgieron nuevas estaciones de radio como "CYF" (más tarde XEF) en Oaxaca, "CYY" (XEY) en Mérida, "CZF" (XFF) en Chihuahua, "CYR" en Mazatlán, "CYA" y "CYH" en la Ciudad de México, "CYU" en Puebla, "CYQ" en Tampico, "CYM", "CYO" y "CYZ" (antes JH) en la Ciudad de México.
* En 1924, México recibió el distintivo "C" para la identificación de sus estaciones de radio durante la Conferencia Internacional de Telecomunicaciones en Suiza.
* Ese mismo año, se creó el Departamento de Radio en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
* La alianza entre el periódico "El Excelsior" y la empresa estadounidense "Parker" dio lugar a la estación "Excélsior Parker" (CYX, más tarde XEX) en 1924.

## Palabras clave

* Radiodifusión
* Transmisiones
* Estaciones de radio
* México
* 1920

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.

Un dato importante es la posible inclusión de México en la lista gris del GAFI, lo que tendría graves consecuencias económicas.

Un dato importante es la discrepancia entre la información que el gobierno tenía sobre los vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena desde 2019 y la tardanza en actuar legalmente contra él.