## Introducción

El texto, escrito por Agustín Gutiérrez Canet el 6 de junio de 2024, expone una crítica a la situación política actual de México y propone la creación de un nuevo partido político formado por ciudadanos honestos y preparados, con el objetivo de cambiar el país desde la base.

## Resumen con viñetas

* Agustín Gutiérrez Canet propone la creación de un nuevo partido político formado por ciudadanos honrados y preparados, ajenos a la corrupción política, con miras a la elección de 2030.
* El autor argumenta que el cambio en México debe empezar por la educación pública, para formar ciudadanos informados y libres, evitando la manipulación de los políticos corruptos.
* Gutiérrez Canet critica la situación actual de la política mexicana, marcada por el populismo, el clientelismo y la falta de opciones válidas para los ciudadanos.
* El texto destaca la necesidad de caras nuevas en la política, con personas de calidad moral y preparación que no han participado en la política por la falta de opciones válidas.
* Gutiérrez Canet recibió reacciones alentadoras a su propuesta, desde el entusiasmo hasta el escepticismo, incluyendo comentarios de figuras como Julio Alfonso Piña, Roberto Naif, Carlos Chávez, Pete Jevy Merol, Adolfo Álvarez, Carlos Garza Falla, Miriam Hamdan, Manuel Díaz, Doktor Faustus, GP Hernando, Flavio Varela, Octavio Muñoz, Marce F. Ruvalcaba, Éder Gutiérrez, Lizzy Santoyo, José David García de Alba Zepeda y Carlos Lozano.

## Palabras clave

* Política
* Corrupción
* Educación
* Ciudadanos
* Partido político

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

67,000 habitaciones nuevas se están incorporando a nivel nacional gracias a la incorporación de nuevas cadenas hoteleras a la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).

La FAMEX 2025 se perfila como un evento clave en América Latina, con un enfoque en la innovación tecnológica, las oportunidades de inversión y el diálogo entre los actores del sector.